Cupón de 10% en Primera Compra: PRIMERACOMPRA

Cómo organizar la casa: 10 consejos para mantener el hogar en orden

Cómo organizar la casa: 10 consejos para mantener el hogar en orden

Saber cómo organizar la casa es fundamental para quien desea hacer su hogar más bonito y funcional. Sin embargo, no siempre es fácil mantener todo en orden, especialmente con la rutina agitada y todas las tareas del hogar, ¿verdad?

¡La buena noticia es que organizar la casa no es nada del otro mundo! Con algunos consejos simples y prácticos, puedes poner todo en su lugar y mantener tu casa siempre ordenada.

¿Quieres saber cómo? ¡Mira los consejos que seleccionamos!

Ve 10 consejos para organizar la casa

Crear una rutina y definir dónde estará cada objeto son consejos fundamentales de organización que hacen tu día a día más funcional. ¡Las ideas que te presentamos a continuación te ayudarán mucho en esta tarea!

 ¡Échales un vistazo!

1. Organiza un cuarto por día

Si el desorden es muy grande, lo ideal es empezar separando un día para cada habitación. Por ejemplo, un día para las recámaras y baños, otro para la sala y uno más para la cocina.

Querer hacer todo en un solo día puede ser agotador e ineficaz, ya que existe el riesgo de no poder completar todo lo planeado. Por lo tanto, entender cómo organizar la casa de manera más segmentada hace que el proceso sea menos desgastante.

2. Ten un lugar definido para cada cosa

Tener un lugar específico para cada cosa es crucial para mantener la organización — y para una distribución inteligente del espacio, hay algunos puntos importantes que seguir:

  • Prioriza la funcionalidad: coloca los artículos de uso frecuente en lugares de fácil acceso. En el armario, por ejemplo, separa los primeros cajones para la ropa del día a día y de la temporada, y guarda la ropa de invierno en estantes más altos.
  • Sectoriza los ambientes: cada espacio debe tener un propósito claro. En la cocina, mantén los utensilios de preparación cerca de la estufa y los productos de limpieza bajo el fregadero. En la sala, organiza los libros y controles en estantes y cajones específicos.
  • Utiliza separadores y organizadores: como no siempre tenemos un mueble o lugar específico para cada tipo de artículo, herramientas como separadores de cajones, cajas y cestas serán tus mejores aliados.

3. Separa lo que ya no uses o esté caducado

Al momento de organizar la casa, es importante desapegarse de aquellos artículos que tú y tu familia ya no usan y abrir espacio para lo nuevo y esencial.

Para arreglar el clóset, separa las prendas que pueden ser donadas y aquellas que deben ser desechadas. En la cocina, abre los gabinetes y el refrigerador y haz una limpieza, desechando los artículos vencidos. ¡Aprovecha y limpia bien el interior de los muebles!

4. Utiliza organizadores y etiquetas

Esta es uno de los consejos más valiosos sobre cómo organizar la casa. Los organizadores son grandes aliados y te ayudan a mantener todo en orden. Mira:

  • En la cocina: dentro de los cajones, usa organizadores para cubiertos, recipientes y canastas para los alimentos. No olvides etiquetar, incluyendo el nombre del alimento y la fecha de caducidad.

  • En el clóset: los cajones pueden tener organizadores en forma de colmena, por ejemplo, para guardar calcetines, ropa interior y accesorios. También puedes utilizar cajas organizadoras transparentes o bolsas plásticas especiales para guardar cobijas, abrigos y otros artículos que no se usan con frecuencia.
  • Para la ropa de cama y las toallas: en este caso, se pueden usar cestos metálicos. Para facilitar, pueden separarse en pequeños kits, con toallas de mano y de baño, por ejemplo.

5. Organiza bien las ollas y los recipientes de plástico

Las ollas y los recipientes plásticos suelen ser los elementos más difíciles de organizar en la cocina, precisamente porque son más grandes y ocupan más espacio útil. Sin embargo, ¡mantenerlos en orden no es imposible!

Normalmente, las ollas se guardan en el armario debajo del fregadero, ya que están más cerca de la estufa. Al organizar, coloca las que uses con más frecuencia al frente para facilitar su acceso. Otra recomendación es apilar las ollas por tamaño. Las tapas pueden guardarse en un organizador adherido a la puerta del armario o en uno de los cajones.

Los recipientes plásticos deben guardarse destapados para evitar que absorban olores. También puedes optar por apilarlos del más grande al más pequeño, almacenando las tapas por separado en otro compartimento. Para hacer más práctica la nevera, es preferible usar recipientes transparentes de vidrio, lo cual hace que el espacio luzca más limpio y también facilita saber qué está por terminarse.

6. Guarda todos los electrodomésticos en el mismo lugar

Ya te habrás dado cuenta de que la cocina parece ser uno de los espacios más desafiantes para organizar, ¿verdad? Después de todo, se usa con frecuencia y contiene una variedad de artículos de diferentes formas y tamaños.

En el caso de los electrodomésticos pequeños (batidora, licuadora, exprimidor de frutas, etc.), te recomiendo separar un espacio para guardarlos todos juntos en tu cocina. De esta manera, ahorrarás tiempo al no tener que buscarlos. Si usas diariamente alguno de estos equipos, como la licuadora o la tostadora, déjalos en un lugar accesible o sobre la encimera (si hay espacio y no crea una sensación de desorden).

7. Organiza los condimentos y los paños de cocina

Otra recomendación para organizar la cocina es prestar atención a los pequeños artículos, que ocupan espacio y complican nuestra rutina, como las especias y los paños de cocina.

Las especias pueden organizarse en pequeños recipientes y colocarse en un lugar específico dentro del armario, en cestas o incluso en frascos de vidrio con imán, pudiéndose ubicar en un panel en algún espacio libre de la pared de la cocina.

 

El gabinete especiero es una de las mejores opciones, ya que ahorra espacio y facilita un acceso rápido y práctico al cocinar.

 

Para guardar los paños de la cocina, separa un cajón exclusivo para ellos. Si tienes muchos, guárdalos enrollados. Si solo tienes unos cuantos, puedes usar el mismo cajón donde guardas el mantel y los individuales, por ejemplo.

8. Organiza correctamente los zapatos

En los cuartos, los zapatos siempre son complicados de organizar. Si van a estar en un zapatero o en una repisa, colóquelos uno detrás del otro para poder ver fácilmente dónde está cada par. Si los va a guardar debajo de la cama, utilice cajas organizadoras transparentes y tenga cuidado con algunos materiales que necesitan "respirar", como los zapatos de cuero.

Las botas deben guardarse con el caño estirado para que no se deformen. Un consejo para los aficionados al bricolaje es usar un tubo de piscina dentro de las botas (cortándolo del tamaño del caño).

9. Atención a los juguetes de los niños

Manejar juguetes esparcidos es parte de la rutina en hogares con niños, pero es posible mantener todo más organizado. Invierte en cestas organizadoras lúdicas y divertidas, y en estantes con formas poco comunes.

Aprovecha y enseña a los niños desde pequeños a guardar sus juguetes después de usarlos, haciéndolo como un juego y haciendo ese momento más divertido.

10. Considera los cables y los controles remotos

En la sala, los cables y controles dispersos pueden dar una sensación de desorden. Aquí tienes algunos consejos para resolver este problema de una vez por todas:

  • Manejo de cables: Prefiere muebles con espacios para el paso de cables, manteniéndolos empotrados o escondidos. Lo ideal es que los cables no estén en el suelo, ya que acumulan polvo y dan sensación de desorden. También puedes usar sujeta cables para fijarlos a los muebles.
  • Controles remotos y aparatos electrónicos: Para estos elementos, hay opciones como cajas organizadoras o compartimentos especiales que pueden colocarse en el reposabrazos del sofá. ¡Solo elige un color que combine con tu decoración!

Cómo organizar una casa pequeña?

Las ideas sobre cómo organizar la casa que mencionamos anteriormente seguramente te serán de mucha ayuda, pero algunas personas enfrentan un desafío aún mayor: mantener la organización en una casa pequeña.

Si tú también tienes este problema, aquí te van algunos consejos adicionales que hemos recopilado:

  • Muebles multifuncionales: Prefiere muebles con espacios para organización, como bancos y camas con baúl;
  • Espacio vertical: Puedes usarlo para crear áreas de almacenamiento, como estanterías y nichos para organizar libros, ganchos para colgar ollas en la pared, y así sucesivamente;
  • Evita el exceso de muebles: Pueden causar sensación de desorden. Intenta mantener al menos 70 cm libres para la circulación. Esto facilita el movimiento y hace el ambiente más agradable;
  • Armarios altos en la cocina: Los armarios que llegan hasta el techo pueden almacenar más artículos. Además, elegir tonos claros y neutros o puertas espejadas ayudarán a ampliar visualmente el espacio;
  • Muebles modulares: Si es posible, elige muebles planeados o modulares. Con ellos podrás pensar en la disposición interna, facilitando el almacenamiento de todo lo que necesitas (cantidad de cajones, estantes, altura entre ellos, etc.);
  • Aprovecha espacios pequeños: Utiliza las esquinas y pequeños espacios para muebles de esquina y otras soluciones creativas para maximizar cada centímetro disponible.

¿Cómo mantener la casa organizada?

Después de descubrir cómo organizar la casa, es hora de mantener todo en orden, ¿verdad? Con unas cuantas "reglas", tu hogar se mantendrá más práctico y funcional. Aquí te decimos cuáles son:

  • Guarda cada artículo después de usarlo: para evitar acumular desorden.
  • Realiza limpiezas generales regularmente: establecer el hábito de hacer una limpieza completa cada seis meses, por ejemplo, hará que la tarea diaria sea más fácil.
  • Mantén una rutina diaria de organización: intenta dedicar de 15 a 20 minutos diarios para ordenar la casa y organizar pequeños desórdenes.
  • Haz la cama todos los días: es un hábito sencillo que proporciona una sensación de orden.
  • No acumules ropa: dobla las prendas inmediatamente para evitar que se acumulen en sillas o escritorios.
  • Usa ganchos: puedes colgar ropa y abrigos detrás de las puertas para ahorrar espacio sin desordenar el ambiente.
  • Opta por una decoración práctica e inteligente: invierte en muebles y objetos decorativos que faciliten la organización.
  • Involucra a la familia en las tareas de organización.
  • Organiza tu oficina en casa: no lo dejes para después, ordena tu escritorio de home office al finalizar la jornada laboral.

Transforma tu hogar con Madesa!

¡Mira nomás cómo organizar la casa no tiene por qué ser tan difícil! Ahora solo hay que poner en práctica nuestros consejos y disfrutar de tu hogar más ordenado y funcional.

Y para aquellos que buscan renovar su espacio, ¿qué tal echarle un vistazo a la tienda? Tenemos una amplia gama de muebles para toda la casa que se adaptan a todos los estilos. ¡Aprovecha! Si te gustó este contenido, no olvides visitar el blog para más consejos sobre organización, optimización, muebles ¡y mucho más!

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.